¿Por qué un Día de Acción Global por la ViviendA?

Los Días de Acción Global por la Vivienda son una serie de acciones coordinadas, como ocupaciones, protestas y manifestaciones en nuestras redes internacionales, exigiendo el fin de la avaricia corporativa y la complicidad gubernamental en la crisis de la vivienda. Del 25 al 26 de abril, las comunidades se levantarán para recuperar hogares, resistir desalojos y/o luchar por la vivienda como un derecho humano.

En todo el mundo, estamos bajo ataque. Caseros corporativos, bancos depredadores, fondos y gobiernos cómplices están haciendo la vida insoportable, arrebatándonos nuestros medios de vida: desalojando familias, aumentando los alquileres, dejando edificios inseguros y acaparando viviendas vacías mientras millones de personas quedan sin hogar o aplastadas por alquileres, hipotecas y guerras inasequibles.

Somos personas sin vivienda luchando por una vivienda digna, comunidades recuperando tierras robadas por la especulación, inquilinos negándose a ser desalojados, trabajadores peleando por espacios seguros. Nos negamos a aceptar un sistema que trata nuestros hogares y espacios de vida como activos en lugar de derechos humanos y necesidades básicas.

¡El 25 y 26 de abril nos levantamos juntas!

En todo el mundo marchamos, ocupamos, bloqueamos, organizamos, desde okupaciones hasta huelgas de alquiler, desde protestas masivas hasta soluciones comunitarias. ¡Nuestra lucha es global, y nuestra resistencia también!

Es hora de contraatacar y demostrar que la solidaridad no tiene fronteras. Nos reunimos, marchamos, ocupamos, bloqueamos, nos organizamos—desde ocupaciones hasta huelgas de alquiler, desde protestas masivas hasta soluciones comunitarias.

Un sistema que prioriza las ganancias por encima de la vida humana es un sistema que debemos desmantelar. Nuestra lucha es global, y nuestra resistencia también.

Propósito y Demandas Claves

Nos unimos más allá de fronteras, orígenes y luchas para enfrentar la avaricia corporativa y la inacción gubernamental. Así como la oposición se organiza globalmente, nosotros también debemos hacerlo. Ya seamos inquilinos, personas sin vivienda, okupas, trabajadores o defensores de la tierra, nos mantenemos unidos con el objetivo común de asegurar viviendas dignas, asequibles y resilientes al clima para todos.

Algunas de las demandas clave por las que luchamos:

🏠 Hogares para las personas, no para el lucro: Poner fin a la especulación inmobiliaria y al dominio de los caseros corporativos. Garantizar la vivienda como un bien público, no como una mercancía. Consagrar el derecho a hogares asequibles, dignos y seguros para todos.

🔥 Desmantelar el poder de los caseros corporativos: Romper los monopolios inmobiliarios, devolver la tierra a las comunidades y priorizar modelos de propiedad cooperativa y pública. No más imperios de vivienda construidos sobre el desplazamiento y la explotación.

🌍 Viviendas resilientes al clima, ahora: Los gobiernos deben invertir en viviendas a prueba de desastres y con cero emisiones de carbono. La justicia en la vivienda es justicia climática—nadie debería enfrentar desplazamiento o muerte por desastres evitables. Recuperemos tierras, reutilicemos espacios vacíos y construyamos un futuro justo.

💣❌ Hogares, no guerra: Desfinanciar la guerra y el militarismo—financiar la vivienda pública. Detener el genocidio, el domicio y la destrucción de ciudades. No más bombas sobre hogares mientras la gente duerme en la calle. La vivienda es un derecho humano, no una víctima de la guerra.

Principios de los Días Globales de Acción por la Vivienda

Tenemos el compromiso de organizarnos bajo directrices comunes y pedimos a quienes planeen una acción como parte de los Días de Acción Global por la Vivienda que sigan estos principios:

#1 SOMOS UN MOVIMIENTO GLOBAL Y COORDINADO, UNIDO EN SOLIDARIDAD — ¡CUANDO UNA DE NOSOTRAS GANA, GANAMOS TODAS!

Desde las grandes ciudades hasta las comunidades rurales, la crisis de vivienda es una lucha global—y nuestra resistencia también lo es. En el norte y el sur, de este a oeste, enfrentamos las mismas fuerzas que impulsan el desplazamiento: la avaricia corporativa, la inacción gubernamental y políticas que priorizan el lucro sobre las personas. Pero no luchamos solas—somos un movimiento coordinado y organizado, que se mantiene en solidaridad más allá de las fronteras.

Compartimos estrategias, tomamos acción colectiva y defendemos nuestros hogares juntos. Nuestro movimiento es diverso—inquilinos, personas sin vivienda, defensores indígenas de la tierra, trabajadores y campesinos—unidos por la convicción de que la vivienda es un derecho humano. Respetando nuestra independencia, damos la bienvenida al diálogo y al apoyo de otras fuerzas sociales y políticas que compartan nuestros principios y valores.

Cuando uno de nosotros gana, ganamos todos. Cada desalojo bloqueado, cada hogar recuperado y cada victoria política nos fortalece a todos. Juntos, no solo resistimos—estamos ganando.

#2 NOS ORGANIZAMOS, CONSTRUIMOS PODER COLECTIVO Y HACEMOS CRECER NUESTRO MOVIMIENTO PARA LOGRAR CAMBIOS

La organización es la clave para transformar luchas individuales en acción colectiva y construir el poder necesario para ganar. No solo nos movilizamos—formamos líderes, fortalecemos y empoderamos comunidades, y creamos las condiciones para un cambio real. Esta lucha es de todos, y damos la bienvenida a quienes den un paso adelante para actuar. Cada nuevo organizador, cada comunidad que se levanta y cada institución que se une a la lucha por la justicia en la vivienda fortalece nuestro movimiento. Juntos, no solo resistimos—estamos construyendo los futuros que queremos.

#3 CREEMOS EN LA ACCIÓN PARA DESAFIAR EL SISTEMA Y CONSTRUIR EL CAMBIO

La crisis de vivienda es el resultado de políticas deliberadas que ponen el lucro por encima de las personas. Creemos en el poder de la acción directa no violenta para denunciar injusticias, interrumpir el statu quo y obligar a quienes están en el poder a responder a nuestras demandas. Desde huelgas de alquiler hasta ocupaciones, desde protestas masivas hasta la defensa comunitaria, actuamos con estrategia, disciplina y valentía. Se nos acabó el tiempo, no podemos esperar para luchar por nuestros hogares—tomamos acción colectiva para hacer de la justicia en la vivienda una realidad.

¡Únete! Toma las calles. Organízate en tu edificio, en tu barrio, en tu ciudad.

¡Sigue el Housing Action Map 2025 con nuevas actualizaciones sobre las acciones que ocurren en todo el mundo!

See full screen

Scroll al inicio